Afip SDK
GitHubHomeComunidadBlog
  • 📖Documentación
  • Paso a paso
    • 🎯Instalacion
    • ☁️Web services
      • 💵Factura electrónica
        • Crear PDF
        • Código QR
        • Factura A
        • Factura B
        • Factura C
        • Factura de Crédito electrónica A
        • Factura de Crédito electrónica B
        • Factura de Crédito electrónica C
        • Nota de Crédito A
        • Nota de Crédito B
        • Nota de Crédito C
      • 📑Padrón de constancia de inscripción
      • 📑Padrón alcance 10
      • 📑Padrón alcance 13
      • 💸Factura MiPyME
      • 🔎Constatación de Comprobantes
      • ✉️Carta de Porte Electrónica
      • 🏨Comprobantes de Turismo
      • 💸Factura de Exportación
      • 🥩Remito cárnico
      • 🛠️Otro web service
    • 📚Tutoriales página de ARCA
      • 🔑Habilitar administrador de certificados de testing
      • 📜Obtener certificado de testing
      • ✅Autorizar web service de testing
      • 🔑Habilitar administrador de certificados de producción
      • 📜Obtener certificado de producción
      • ✅Autorizar web service de producción
      • 💳Crear punto de venta
      • 🤝Delegar web service
      • 👍Aceptar delegación de web service
    • ⚙️Otros métodos útiles
    • 🚀Ir a producción
  • Ayuda
    • ⁉️Preguntas frecuentes
    • 🐞Errores frecuentes
Con tecnología de GitBook
En esta página

¿Te fue útil?

  1. Ayuda

Preguntas frecuentes

Aquí encontraras las preguntas más frecuentes que se hacen los desarrolladores al utilizar los web services de AFIP.

¿Cuáles son todos los pasos a seguir para emitir una factura electrónica?

Lo primero es obtener el CAE y Vencimiento del CAE de la factura, una vez obtenido queda crear la factura en algún formato de archivo no modificable, como PDF o imagen, y allí poner el CAE, su vencimiento y el código QR correspondiente.

Lo ultimo es enviar la factura por algún medio electrónico al cliente.


¿Cómo se anula una Factura?

Con una Nota de Crédito con los mismos datos que la factura.


¿Por qué los web services del padrón me muestran datos erróneos?

En testing los web services del padrón muestran datos de prueba, pero no te preocupes en producción te mostrara los datos reales.


¿Por qué al consultar datos del padrón devuelve siempre null?

En modo testing suelen funcionar mal los servidores de AFIP y traer siempre null, pero no te preocupes funciona bien en producción.


¿Por qué los comprobantes que género en modo testing no se validan en la página de AFIP?

El modo testing (Homologación) genera comprobantes de prueba para que puedas comprobar que tu código funciona correctamente. Para crear comprobantes validos deberás pasar al modo producción.


¿Debo usar WSFEV1 O WSMTXCA?

Para la mayoria de los casos debes usar el WSFEV1, el WSMTXCA solo debe se usa cuando AFIP te obliga a hacerlo, sino ni siquiera te habilita el uso.


¿Debo instalar los certificados en el servidor?

No es necesario realizar una “instalación”, lo único que hay que hacer es copiar los archivos en el proyecto para que la librería los pueda leer.

AnteriorIr a producciónSiguienteErrores frecuentes

Última actualización hace 1 año

¿Te fue útil?

⁉️