Afip SDK
GitHubHomeComunidadBlog
  • 📖Documentación
  • Paso a paso
    • 🎯Instalacion
    • ☁️Web services
      • 💵Factura electrónica
        • Crear PDF
        • Código QR
        • Factura A
        • Factura B
        • Factura C
        • Factura de Crédito electrónica A
        • Factura de Crédito electrónica B
        • Factura de Crédito electrónica C
        • Nota de Crédito A
        • Nota de Crédito B
        • Nota de Crédito C
      • 📑Padrón de constancia de inscripción
      • 📑Padrón alcance 10
      • 📑Padrón alcance 13
      • 💸Factura MiPyME
      • 🔎Constatación de Comprobantes
      • ✉️Carta de Porte Electrónica
      • 🏨Comprobantes de Turismo
      • 💸Factura de Exportación
      • 🥩Remito cárnico
      • 🛠️Otro web service
    • 📚Tutoriales página de ARCA
      • 🔑Habilitar administrador de certificados de testing
      • 📜Obtener certificado de testing
      • ✅Autorizar web service de testing
      • 🔑Habilitar administrador de certificados de producción
      • 📜Obtener certificado de producción
      • ✅Autorizar web service de producción
      • 💳Crear punto de venta
      • 🤝Delegar web service
      • 👍Aceptar delegación de web service
    • ⚙️Otros métodos útiles
    • 🚀Ir a producción
  • Ayuda
    • ⁉️Preguntas frecuentes
    • 🐞Errores frecuentes
Con tecnología de GitBook
En esta página

¿Te fue útil?

  1. Ayuda

Errores frecuentes

Aquí encontraras solución a los errores más frecuentes al utilizar los web services de Afip.

AnteriorPreguntas frecuentes

Última actualización hace 3 meses

¿Te fue útil?


Error: (11002) El punto de venta no se encuentra habilitado a usar el presente WS. Ver metodo FEParamGetPtosVenta

La solución a este error es que sea accesible desde web services.

Si ya creaste el punto de venta y el error persiste espera un poco, la creación puede tardar en impactar en todos los sistemas de AFIP.


Fatal error: Uncaught Exception: SOAP Fault: ns1:coe.alreadyAuthenticated El CEE ya posee un TA valido para el acceso al WSN solicitado

Si estas intentando debes esperar 2 minutos entre cada TA en producción, y 10 minutos en desarrollo.


(10016) El número o fecha del comprobante no se corresponde con el próximo a autorizar

Asegurarse de que en el campo CbteDesde y CbteHasta estas poniendo el número del siguiente comprobante a autorizar.

También aparece este error cuando tratas de enviar un comprobante con una fecha anterior al del último comprobante enviado. Para solucionarlo debes enviarlo con una fecha igual o posterior.


Certificado no emitido por AC de confianza

Esto sucede porque estamos tratando de utilizar certificados de testing en modo producción o viceversa. Se soluciona cambiando los certificados por el correspondiente o cambiando el modo de la librería (test o producción).


Warning: openssl_pkcs7_sign(): error getting cert

Este error suele aparecer por confundir el certificado con el CRS. Abre el certificado en un editor de texto y asegúrate que la primera línea diga “—–BEGIN CERTIFICATE—–” si hay algo diferente es porque ese no es el certificado.


(600) ValidacionDeToken: Error al verificar hash: VerificacionDeHash: No validó la firma digital.


(600) ValidacionDeToken: No aparecio CUIT en lista de relaciones

Este error aparece cuando intentas usar la librería con un CUIT no vinculado al certificado.


Error 500

Esto aparece porque ocurre algún error en el código pero no está mostrando cual es el error real. Deberías agregar error_reporting(E_ALL); ini_set(“display_errors”, “1”); en tu código para saber cuál es exactamente el error.


(501) Error interno de base de datos

Este es un error interno de Afip. La única solución es esperar hasta que lo arreglen.


SOAP Fault: ns1:coe.notAuthorized Computador no autorizado a acceder al servicio

Este error también suele producirse por un error en el certificado, si no podes solucionarlo con el método anterior entonces genera uno nuevamente siguiendo los pasos de los

Este error suele aparecer al cambiar entre modo producción y testing. Si estas usando la API asegurate de no estar pidiendo la autorización en desarrollo y ejecutando la request en producción, sino una posible solución es

Si estas intentando usar un CUIT de un cliente que te aun debes y luego debes seguir el tutorial teniendo en cuenta que en la parte de elegir el «Representado» debes elegir el CUIT de tu cliente.

Si todo esto no lo soluciona quizá necesites

El problema es que falta autorizar a que se pueda acceder al web service con el certificado en uso. En el tutorial explicamos cómo autorizar en modo testing y en el tutorial como hacerlo en modo producción.

🐞
Tutoriales página de AFIP
delego el web service
Aceptar delegación de web service
Autorizar web service de producción
Forzar la solicitud de un nuevo TA
Autorizar a un web service de testing
Autorizar a un web service de producción
crear un punto de venta
forzar la creación de un nuevo Token Authorization
forzar la solicitud de un nuevo TA.